Informe europeo
26 de julio de 2010
Para las/os ciudadanas/os, que estábamos convencidas/os que teníamos la razón, para las/os que la contaminación los envolvió en el pesimismo con el paso de los años, para las 25 mil firmas expectantes, para la empresa que hizo suyo un patrimonio natural sin permiso, para los cargos electos que los protegieron, para los sindicatos con discurso contra natura, para las administraciones públicas entregadas a la avaricia privada, para el aguante de los representantes de la Mesa de la Ría demonizados, para esta ciudad víctima de sus privilegios naturales, para los que estamos y los que vendrán, para todos y todas ha hablado Europa a través de un documento que cuenta con el respaldo unánime de los grupos parlamentarios europeos. La ristra de tareas recién llegada, con los calores de julio y la euforia futbolera, aconseja barrer y limpiar el cortijo. Ahora toca arremangarse. Con o sin jadeos patrios. Los adornos son elegidos a gusto del consumidor. El informe da la razón a la lógica de un desarrollo que respete la salud de todas/os. Por lo demás, la actitud camaleónica de quienes se opusieron a un proyecto de ciudad limpia es capaz de reconvertir el ácido estomacal, producido por el varapalo, en una sonrisa pública de adhesión, que dura el mismo tiempo que el destello de un flash. Por eso esta historia tiene segunda parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario